
Por otro lado, el Proyecto incorpora la Pena de Prestación de Servicio Comunitario en instituciones públicas o de bien público sujetas al control estatal. A su vez, la tercera modificación significativa que se propone es la inaplicabilidad de la suspensión del juicio a prueba a los delitos contra la seguridad vial. Al respecto, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Felipe Rodríguez Laguens, manifestó que “esta media sanción es un reconocimiento a la lucha de todas las asociaciones y ONGs relacionadas a la seguridad vial, a quienes vamos a seguir acompañando en la próxima etapa en diputados”.
Sergio Levin, padre de una de las víctimas de la recordadada tragedia de Santa Fe en 2006 indicó: “Este es un avance muy grande que fue propuesto y trabajado por las organizaciones de familiares de víctimas de tránsito, acompañados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la senadora Nanci Parrilli”. En esa tragedia ocurrida el 8 de octubre de 2006 un grupo de estudiantes de Capital Federal volvían desde Chaco, de un viaje con fines solidarios, con la alegría de haber compartido su tiempo, ilusiones y amor con chicos que viven una realidad diferente. Pero 9 de ellos y su profesora perdieron la vida en un choque entre el micro en el que viajaban, conducido por alguien sin experiencia ni habilitado para hacerlo y un camión, cuyo conductor estaba alcoholizado, en una ruta no dimensionada para el tránsito que posee.
Fuente: Agencia Nacional de Seguridad Vial